En medición de volúmenes: se identifican los materiales volumétricos en el laboratorio y realizar el procedimiento de medición del liquido determinado.
bureta (25-50 ml )
Probeta (25-50-100-250-500-1000 ml)
Erlenmeyer (100-250-500-1000 ml)
Vaso de precipitado (25-50-100-250-500-1000 ml)
Pipeta de vidrio graduada (0.1-0.2-1-2-5-10 ml)
Erlenmeyer (50-100-250 ml)
PROCEDIMIENTO
1. Identificación de todos los materiales de laboratorio
1. Identificación de todos los materiales de laboratorio

2. Medición de diferentes volúmenes de agua. Elección de materiales para medición.
a. obtener 20, 50 y 100 ml de agua, utilizando el material volumétrico correspondiente y comparar con al menos otro material.
100 ml | |||
10ml
|
probeta
50ml
|
vaso de precipitado
50ml
|
se observo que la probeta dio mejor medición que el vaso de precipitado
|
1ml
|
pipeta graduada 10ml
|
probeta 50 ml
|
notamos que la medida mas exacta es de la pipeta graduada
|
b. realizar la lectura de un liquido en la probeta teniendo en cuenta la manera correcta de realizar la medida (mostrar a la instructora)
c. Manejo de la pipeta (instrucciones dada por la instructora) medir cuantas gotas de agua hay en 1 ml (por triplicado cada aprendiz)
RTA/ Jose Alejandro Cruz Ome : 20 21 19
Jose Manuel Ballesteros Triviño : 20 18 22
Sebastian Felipe Cruz Trujillo : 22 21 20
Cristian Mateo Collazos Peña : 19 22 18
Felipe Andres Betancurth Sanchez : 21 18 21
d. uso de la bureta alistamiento de la bureta, aforo correcto, medir 50 ml y comparar con otros materiales
CUESTIONARIO
1. Que volumen cree usted mas exacto, el medido con una pipeta aforada o graduada?
RTA/ la pipeta aforada
2. Que implementos volumétricos miden vaciando?
RTA/ Pipeta Graduada, bureta,matraz,Pipeta Aforada,
3. Para que se usan los implementos que se manejaron en esta practica?
RTA/ para medir volúmenes y contener sustancias (en este caso agua) la pera de succión para succionar y expulsar agua y las pinzas para sostener la bureta al soporte universal.
4. Porque no utilizamos para medir volúmenes el erlenmeyer o el beaker?
RTA/porque su función no es medir, son para contener sustancias y disolver ya que al medir con estos darían un dato impreciso
5. Como determinarías el volumen de una gota de agua? diseña una experiencia para comprobarlo
RTA/ se da 1 ml de agua para medir cuantas gotas hay en esta, utilizando la pipeta aforada de 10
ml de la cual se obtienen 20 gotas, calcular con regla de tres cuantos ml ocupa 1 gota de agua.
1 ml→20 gotas de agua
X ←1 gota de agua
1/20= 0.05 ml
CUESTIONARIO
1. Que volumen cree usted mas exacto, el medido con una pipeta aforada o graduada?
RTA/ la pipeta aforada
2. Que implementos volumétricos miden vaciando?
RTA/ Pipeta Graduada, bureta,matraz,Pipeta Aforada,
3. Para que se usan los implementos que se manejaron en esta practica?
RTA/ para medir volúmenes y contener sustancias (en este caso agua) la pera de succión para succionar y expulsar agua y las pinzas para sostener la bureta al soporte universal.
4. Porque no utilizamos para medir volúmenes el erlenmeyer o el beaker?
RTA/porque su función no es medir, son para contener sustancias y disolver ya que al medir con estos darían un dato impreciso
5. Como determinarías el volumen de una gota de agua? diseña una experiencia para comprobarlo
RTA/ se da 1 ml de agua para medir cuantas gotas hay en esta, utilizando la pipeta aforada de 10
ml de la cual se obtienen 20 gotas, calcular con regla de tres cuantos ml ocupa 1 gota de agua.
1 ml→20 gotas de agua
X ←1 gota de agua
1/20= 0.05 ml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario